Estudio de Precio de Transferencias: DJ y Estudio

Como firma, hemos atendido diversas empresas con el objeto de apoyarles con los precio de transferencias. Específicamente, les apoyamos con el desarrollo de un modelo para precios de bienes y servicios que se transfieren entre compañías. Este servicio se presta de manera que siga los estándares de mercado, en condiciones competitivas.

El modelo en cuestión se realiza para dar cumplimiento a la Ley 20.630. Con esta ley, se regula todo lo relacionado con precios de transferencia. Además, establece las normas estipuladas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El espíritu de la ley es garantizar el principio de “Arm’s Length” o de “Valor Normal de Mercado”. Es decir, se trata del precio que se establecería respecto de la transferencia de bienes entre empresas no relacionadas.

De acuerdo con el nivel de información de los requerimientos y con atención al uso futuro de los datos ingresados en los programas de fiscalización de precios de transferencia, es necesario y prudente que las empresas dispongan de un Estudio de Precios de Transferencia. Gracias a tal estudio, su negocio puede cumplir a cabalidad con las exigencias de la declaración y justificación pertinente.

Las empresas que deben acogerse a esta declaración son aquellas tipificadas como Medianas y Grandes empresas. Además, deben haber realizado operaciones con partes relacionadas en el exterior. También incluye aquellas que tuviesen operaciones con paraísos fiscales. Si su negocio no califica, por supuesto, no debe hacer tal declaración. Ya sería diferente si ha realizado operaciones con partes relacionadas en el extranjero por más de 500 millones de pesos.