La firma ha tomado un rol vital en el crecimiento de Platech, empresa chilena dedicada a la investigación científica.
El cultivo celular es de los procedimientos más importantes en la investigación científica, utilizado en todo el mundo para el desarrollo de la medicina y de los principales avances biológicos. Es una técnica que mantiene y preserva células en un laboratorio. Permite la generación de nuevos medicamentos, vacunas, tratamientos, entre otros. Hasta el momento el medio más reconocido y utilizado para el cultivo celular es el suero fetal bovino, método que no sólo es cruel con los animales sino que también tiene un alto costo y una alta variabilidad en términos de resultados.
Por esto mismo, Platech pensó que podía mejorar este procedimiento y ha desarrollado un producto que sirve de alimento para las células que son cultivadas en los laboratorios, favoreciendo su crecimiento y su respuesta biológica. Está formado por proteínas provenientes de plaquetas creadas en un biorreactor fuera de un organismo vivo lo que lo hace libre de crueldad animal.
Baker Tilly Chile está orgulloso de apoyar a la realización de este proyecto el cual participará en un mercado de US$13 billones anuales. Platech, con su emprendimiento, ayudará a disminuir los costos de I+D en laboratorios de investigación biológica. Su desarrollo industrial erradicará el uso animal para estos fines, logrando también elaborar un producto estandarizado que no posea variabilidad experimental.
Puedes descubrir más de Platech en este vídeo: