Servicios

Servicios de Consultoría

El objetivo de nuestro servicio de consultoría es ayudar a su empresa a crear valor. Para ello, se interviene efectivamente las áreas de mayor riesgo. Así, se  protege el uso eficiente de sus recursos y se diseña un proceso de gestión adecuado para su negocio.

A partir de las relaciones de largo plazo con nuestros clientes, hemos podido desarrollar un conocimiento profundo acerca de sus operaciones, áreas de riesgo, problemáticas específicas, etc.

Conforme a nuestra amplia experiencia, y con el objeto de atender sus necesidades, hemos desarrollado soluciones eficientes e innovadoras en virtud del mejoramiento de sus proyectos y operaciones de negocio.

En Baker Tilly Chile, contamos con un equipo profesional multidisciplinario y de vasta experiencia que buscan diseñar estrategias flexibles y adaptadas a la situación de cada cliente. Con esto, se logra potenciar su negocio y hacerlo sostenible en el tiempo.

Nuestro compromiso es proveer un servicio de excelencia que se refleja en la entrega de una asesoría integral que construye valor, detecta los riesgos y desarrolla las oportunidades. A fin de lograr los objetivos planteados, realizamos el análisis desde el punto de vista financiero, logístico, operacional y comercial. Con esto, podemos obtener una visión global del funcionamiento de la empresa y, desde ahí, desarrollar el camino óptimo.

Gobierno, Riesgo y Cumplimiento

 

GRC es una capacidad de organización que permite potenciar la optimización operativa y la gestión del riesgo bajo un mismo prisma, potenciando sinergias y economías de escala. Sistemas tales como control de riesgos, cumplimiento, gobierno corporativo, auditoría, tecnología o procesos son articulados simultáneamente.

El modelo se apoya en más de 1.700 prácticas de diversos marcos internacionales para evaluar madurez y desarrollar capacidades, entre ellos: COBIT, RIMS, OCDE, THEIIA, COSO, ISO 9004, ISO 27000, ISO 31000, BALANCE SCORECARD.

Gestión de Riesgo

 

El servicio tiene por objetivo mitigar los riesgos propios del negocio, identificando procesos críticos, desde donde construimos matrices y mapas de riesgo, y definimos acciones para minimizarlos.

  • Los objetivos específicos de la gestión de riesgos son los siguientes:
  • Levantar los procesos del negocio clasificados como críticos y permanentes a través de diagramas de flujo.
  • Identificar los procesos críticos operacionales y de apoyo para construir una matriz de riesgo, clasificándolos de acuerdo a su nivel de criticidad y en base a su permanencia en el tiempo.
  • Asignar responsabilidad de ocurrencia e impacto de los riesgos detectados.
  • Identificar los controles asociados a los procesos críticos.
  • Determinar el nivel de exposición al riesgo de los procesos clasificados como críticos y permanentes.
  • Sugerir un plan de auditoría interna.

Estudio de Precio de Transferencias: DJ y Estudio

 

Como firma hemos atendido diversas empresas con el objeto de apoyarles en el desarrollo de un modelo de asignación de precios de los bienes y servicios que se transfieren entre compañías relacionadas, de manera que sean de acuerdo a los estándares de mercado, en condiciones competitivas. El modelo en cuestión se realiza para dar cumplimiento a la Ley 20.630, que regula los precios de transferencia y establece las normas estipuladas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El espíritu de la ley es garantizar el principio de “Arm’s Length” o de “Valor Normal de Mercado”. Se entiende por este concepto como el valor o precio que se establecería respecto de la transferencia de bienes entre empresas no relacionadas.

De acuerdo con el nivel de información de los requerimientos y con atención al uso futuro de los datos ingresados en los programas de fiscalización de precios de transferencia, es necesario y prudente, que las empresas dispongan de un Estudio de Precios de Transferencia para cumplir a cabalidad con las exigencias de la declaración y justificación.

Las empresas que deben acogerse a esta declaración son aquellas tipificadas como Medianas y Grandes empresas que hayan realizado operaciones con partes relacionadas del exterior, que tuviesen operaciones con paraísos fiscales o aquellas que, no clasificando bajo las premisas anteriores, hayan realizado operaciones con partes relacionadas en el extranjero por más de 500 millones de pesos.

Valorización de Empresas

 

Asesoramos a nuestros clientes durante la transacción económica que éstos realizan, ya sea compra o venta del activo o negocio, nuestro objetivo es valorar al activo o a la empresa con revisión especial en riesgos y contingencias, realizando un análisis minucioso de toda la información disponible para la toma de decisiones, de manera que la operación resulte clara para los participantes.

  • Auditoría de sistemas
  • Auditoría de las bases de datos
  • Auditoría de explotación de datos
  • Auditoría legal del reglamento de protección de datos
  • Auditoría y evaluación administrativa – estratégica del departamento de informática
  • Cumplimiento de leyes y regulaciones propias del negocio

Certificación Modelo de Prevención de Delitos

 

Nuestra firma ofrece un modelo de cumplimiento para asegurar a la empresa ante la posibilidad de delitos de lavado de activos, soborno a funcionarios públicos nacionales o extranjeros y/o financiamiento del terrorismo. Un modelo correctamente implementado no solo evita que su empresa responda por actos de sus empleados, sino que permite generar canales de detección preventivos.

Queremos transmitirles que no solo miren el modelo como una instancia de salvaguarda ante la ley, sino como una herramienta de gestión de control que en definitiva le agrega un importante valor a su empresa al entregarle la seguridad y tranquilidad de que las acciones de sus empleados, proveedores y clientes están normados y prevenidos bajo estándares éticos aceptados.

Seguridad Informática y Ethical Hacking

 

Las empresas invierten considerables recursos en software y hardware, sin embargo, pocos líderes empresariales se detienen a cuestionar la seguridad de sus recursos tecnológicos, y las posibles consecuencias de su uso incorrecto.

Sin un correcto análisis y posterior control de las medidas de seguridad de la información, la empresa se expone a diferentes tipos de riesgos.

Brindamos servicios orientados a la mitigación de riesgos tecnológicos, promoviendo conciencia de seguridad en el manejo de activos informáticos, generando políticas efectivas y alineadas con las estrategias del negocio.

Diseño e Implementación Modelo de Prevención de Delitos

 

Es un hecho que un acto delictual en una organización ocurre en parte como resultado de una falta de control que lo facilita. Esta realidad afecta principalmente a empresas familiares, que producto de su crecimiento sostenido pueden experimentar perdidas de control en su gestión y control sobre sus empleados.

Para combatir estas debilidades existen los Modelos de Prevención de Delitos, una herramienta presente en la gestión internacional hace años y donde en Chile ha sido establecida por la Ley 20.393. Dicha ley hace responsables a las empresas, sus socios, accionistas o representantes por ciertos actos que comentan sus empleados, pero deja la opción de eximirse si se han tomado los debidos procesos de control preventivos.

Gestión de Procesos

 

En el área de Consultoría en Control de Gestión y Procesos buscamos apoyar a nuestros clientes a través de herramientas de gestión que permitan el correcto manejo de los ítems claves en su cadena de valor, lo cual se refleja en resultados sostenibles y medibles en el tiempo.

Nuestro servicio entrega a los clientes una visión integral que agrupa los puntos de vista operacionales, logísticos, financieros y comerciales, logrando una adecuada sinergia y coordinación que se transforman en beneficios de rentabilidad para su negocio.

Esta visión estratégica se logra mediante la incorporación de innovación, eficiencia y eficacia en sus modelos de negocio, procesos y proyectos.

Los resultados de nuestro servicio han sido exitosos, logrando optimizar los rendimientos de nuestros clientes mediante mejoras en las prácticas de gestión y construcción de nuevas estructuras de información, que entregan datos precisos y confiables para la toma de decisiones.

Los objetivos específicos del área son los siguientes:

  • Generación de Modelos de Negocios
  • Evaluación y Gestión de Proyectos
  • Análisis de Modelo Operacional y Flujos Sustentables
  • Optimización de Rendimientos de Negocios
  • Generación de KPI y Cuadros de Mando
  • Auditorías de Gestión
  • Re Ingeniería de Procesos
  • Formalización de procedimientos